sábado, 3 de octubre de 2009

Miedo


El miedo es como una arma letal, pero sin balas. Como un fuego, pero sin llamas. Se retuerce e intenta atrapar todo lo que encuentra a su alrededor. Y a veces se pierde...

Una vez escuché que con un poquito de mágia puede transformarse y salir a volar. Muy, muy lejos. Quizás con ayuda de algún cometa, quizás con alas de verdad.



Todo se mueve, todo está en contínua evolución.




[El miedo global


Los que trabajan tienen miedo de perder el trabajo.

Los que no trabajan tienen miedo de no encontrar nunca trabajo.

Quien no tiene miedo al hambre, tiene miedo a la comida.

Los automovilistas tienen miedo de caminar y los peatones tienen miedo de ser atropellados.

La democracia tiene miedo de recordar y el lenguaje tiene miedo de decir.

Los civiles tienen miedo a los militares, los militares tienen miedo a la falta de armas, las armas tienen miedo a la falta de guerras.

Es el tiempo del miedo.

Miedo de la mujer a la violencia del hombre y miedo del hombre a la mujer sin miedo.

Miedo a los ladrones, miedo a la policía.

Miedo a la puerta sin cerradura, al tiempo sin relojes, al niño sin televisión, miedo a la noche sin pastillas para dormir y miedo al día sin pastillas para despertar.

Miedo a la multitud, miedo a la soledad, miedo a lo que fue y a lo que puede ser, miedo de morir, miedo de vivir.


Eduardo Galeano. Patas arriba, la escuela del mundo al revés.]


1 comentario:

  1. Grans paraules d'Eduardo Galeano, potser és hora que ens despullem, allunyem aquestes pors que sempre ronden dins nostre, i començem a treure'ns aquesta coraça, pensant una mica menys, i vivint una mica més...
    Un petó bonica

    ResponderEliminar